¿Conoces los lápices y tizas para cerámica?

Links de interés / Parte 1
febrero 3, 2021
Links de interés / Parte 1
febrero 3, 2021
¿Sabías que además de los pigmentos, esmaltes y engobes para trabajar sobre cerámica también existen los lápices y las tizas para bajo cubierta? todos ellos se pueden usar para hacer diseños, para marcar o dibujar sobre el bizcocho y para generar diferentes efectos en conjunto con los esmaltes o pigmentos.

Los lápices pueden ser una excelente opción de experimentar para aquellos artistas que ya tienen experiencia con pintura o dibujo. Son de consistencia más bien dura y toma un tiempo aprender a manejarlos para sacar el máximo provecho. 

Son ideales para dar sombras, hacer dibujos con líneas finas o para firmar e identificar piezas terminadas. El bizcocho sobre el que se trabajará debe estar perfectamente limpio y pulido, para no generar resistencia. Permite superponer colores para lograr efectos diferentes.

Para lograr trazos finos es bueno tener un tip-top y sacapuntas a mano para estar constantemente «puliendo» la punta. Hay de diferentes colores: negro, azul, verde, amarillo, rosado. Los colores claros se queman a cono 06 y los colores oscuros negro, azul y verde se puede quemar hasta cono 10 sin problemas. La marca Amaco los  produce en 6 colores, pero se pueden encontrar hasta en 12 colores en marcas alternativas, como por ejemplo la italiana Hobbyceram, que traemos para tí y que y que puedes revisar el siguiente link

Las tizas también pueden aplicarse tanto sobre piezas planas como sobre piezas con volumen ya bizcochadas. Pueden ser muy útiles para aquellas personas a quienes les cueste un poco manejar el pincel. Con ellas podemos cubrir zonas más amplias y al ser barritas más gruesas, nos permiten manejar mejor la aplicación del color.

La superficie a decorar debe estar libre de polvo, grasa o suciedad. Para mayor seguridad puedes humedecer la superficie porosa del bizcocho y los trazos pueden acuarelarse con pincel y agua para darle mayor movimiento y diferentes gamas de color a tu diseño. Una vez seco y limpio de particulas de color desprendidas, puede esmaltarse a baño, inmersión, pistola o pincel. Después de seco el esmalte se puede quemar la pieza a la temperatura del esmalte.

Puedes ver todos los colores de tizas que tenemos para ti siguiendo este link.

Al despedirnos, te recomendamos visitar el sitio https://ceramicartsnetwork.org/ , es un increíble sitio con muchos tutoriales, paso a paso, videos, links, etc.

Deja una respuesta

¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!